Edwin Siñani (Presidente de la REBER)
La Red Boliviana de Editores y Revistas Científicas (REBER) es una iniciativa conformada por 24 revistas editadas en ese país sudamericano. La REBER nace en como un esfuerzo por fortalecer la cultura investigativa en Bolivia creando espacios de debate y formación en pro de la calidad y visibilidad de las publicaciones científicas del país. Para formar parte de la red, las revistas deben tener un ISSN, estar actualizadas, contar con un comité editorial y solicitar su afiliación por medio de una carta.

Para la REBER la formación de los equipos de las revistas es una tarea central. Este año, la Red emprendió un programa de formación para editores y editoras de revistas a través de una series of webinars en colaboración con DOAJ y otras organizaciones como Latindex, SciELO Bolivia, y Biblat. El propósito de estos webinars fue destacar la importancia de la indexación de revistas en bases de datos como estrategia de proyección de la ciencia boliviana.
El 15 de febrero de 2024, Ivonne Lujano, Embajadora DOAJ en América Latina impartió el “Taller de capacitación para la postulación de revistas bolivianas a DOAJ” con una participación de 22 editoras y editores de revistas. En dicha capacitación se abordaron aspectos generales del DOAJ y se realizó un ejercicio práctico que consistió en la revisión de cada uno de los criterios de indización. Posteriormente se conversó sobre los retos más comunes a los que se enfrentan los editores en Bolivica. Por ejemplo, se habló de la importancia que tiene la conformación de comités editoriales robustos en revistas multidisciplinarias y cómo este aspecto es valorado positivamente por el equipo editorial de DOAJ ya que fortalece los procesos de control de calidad. Los editores y editoras participantes del webinar se llevaron tips para preparar su postulación a DOAJ o bien, mejorar algunas de las prácticas que ya implementan en sus revistas.
Nueve revistas de las presentes en el webinar enviaron su postulación a DOAJ. Unos meses después, tras la revisión de estas aplicaciones por parte del personal editorial de DOAJ, seis revistas fueron admitidas al Directorio. Estas son:
Tribunal. Revista en Ciencias de la Educación y Ciencias Jurídicas y Impulso. Revista en Administración, ambas editadas por la Universidad Privada Domingo Savio (Potosí).
Franz Tamayo, Propuestas educativas y REBE. Revista Boliviana de Educación, editadas por la Universidad Adventista de Bolivia
Revista en Educación “Simón Rodríguez” editada por la Universidad Latinoamericana ULAT.
Felicitamos a las revistas admitidas y a todos los miembros de la Red Boliviana de Editores y Revistas les invitamos a continuar mejorando sus publicaciones y la profesionalización de editores.